¿Es meditar repetir mantras, estar sentados en silencio?

En este escrito explico un poco desde mi punto de vista, en qué consiste la meditación.

Es importante aclarar que cuando me refiero a Meditación, no me estoy refiriendo a repetir mantras o a estar sentados en silencio. Si bien esas pueden ser algunas de las formas que puede adoptar la meditación, no creo que sean las únicas y desde mi forma de verlo meditar es una elección constante momento a momento. Entonces meditar es la vida misma. Es por esta razón que personalmente me gusta llevar todo esto al vivir diario, y creo que la mejor manera de hacerlo es trabajando sobre ciertas creencias o ideas que tenemos previamente a lo que es meditar.

Estas son algunas de las preguntas que me hacen frecuentemente, que creo que pueden servirles de ayuda para aclarar algunas cuestiones.

1 . ¿Es meditar poner la mente en blanco?
No, porque poner la mente en blanco sería una forma de control donde simplemente estaríamos concentrándonos en no pensar en nada, (que es a lo que habitualmente llaman poner la mente en blanco) y esto en sí mismo no sería más que un pensamiento asociado a esta idea.

2. ¿Tengo que controlar los pensamientos?
No, la idea de que puedo controlar los pensamientos es una propuesta muy de moda hoy en día que generalmente viene de la New Age, pero desde mi punto de vista esto es una ilusión. Lo que sí puedo hacer es cambiar mi foco de atención hacia el espacio desde el cual, surgen los pensamientos, al cual se le da el nombre de consciencia. En vez de creerme los pensamientos que vienen y van, llevo la atención a lo que es real, al Ser desde el cual surgen estos pensamientos, y entonces, al pasar a un segundo plano, se utilizan como una herramienta indispensable para el vivir diario pero no es que los estamos controlando, simplemente aprendemos a diferenciar los pensamientos conscientes, de los que no son conscientes.

3 ¿ Cómo sé si estoy meditando o no?

¿Hay fluidez en lo que estás haciendo? ¿Hay resistencias internas hacia el momento presente, hacia lo que es? Si estás identificado con el espacio de consciencia desde el cual surgen todos los pensamientos, emociones, acontecimientos de la vida, etc, es que estás consciente en meditación. Cuando meditamos no es que la vida se acomoda según nuestras creencias de cómo deberían ser las cosas, lo que sucede es que nuestra relación con el mundo externo cambia. Lo que antes nos parecía dramático, de repente deja de parecernos dramático. Lo que antes nos parecía un problema, ahora es una situación donde puedo elegir no poner resistencia, y esperar a que surja conscientemente, la acción más adecuada.

Cuando la meditación sucede, hay como una sensación de que en un nivel muy profundo todo está bien. Quizá la situación vital, pueda parecer inarmónica, pero algo muy en lo profundo, nos hace sentir que todo está bien. No sabemos por qué es así, simplemente sucede. Y esto no quiere decir que por momentos, no experimentes que todo está mal y que nada sale como esperabas. Bueno, esto también está aceptado dentro de la meditación. Aceptar que no podemos aceptar las cosas como son, también suele ser una puerta de entrada para saber quiénes somos. En la vida, todo está permitido, inclusive nuestra falta de aceptación. Creo que eso es amor incondicional.